sábado, 11 de julio de 2009

llanta

Historia [editar]
En 1887, el veterinario e inventor escocés, John Boyd Dunlop, desarrolló el primer neumático con cámara de aire para el triciclo que su hijo de nueve años de edad usaba para ir a la escuela por las calles bacheadas de Belfast. Para resolver el problema del traqueteo del triciclo, Dunlop infló unos tubos de goma con una bomba de aire para inflar balones. Después envolvió los tubos de goma con una lona para protegerlos y los pegó sobre las llantas de las ruedas del triciclo. Hasta entonces, la mayoría de las ruedas tenían llantas con goma maciza, pero los neumáticos permitían una marcha notablemente más suave. Desarrolló la idea y patentó el neumático con cámara el 7 de diciembre de 1888. Sin embargo, dos años después de que le concedieran la patente, Dunlop fue informado oficialmente de que la patente fue invalidada por el inventor escocés Robert William Thompson, quien había patentado la idea en Francia en 1846 y en Estados Unidos en 1847.1 Dunlop ganó una batalla legal contra Robert William Thomson y revalidó su patente
Llanta
La llanta es la pieza, normalmente metálica, sobre la que se asienta un neumático. En países como México y Guatemala se considera llanta al neumático y a la rueda metálica como rin. Es un soporte redondo, normalmente con aberturas para lograr ligereza a la vez de permitir un flujo de aire. Se puede encontrar una llanta en vehículos tales como automóviles, motocicletas, camiones, aviones o bicicletas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario